

Tiene una pequeña o mediana empresa y necesita un aliado para el traslado de sus materiales y productos? EagleTravel con 12 años de experiencia en el área del transporte privado, tiene la solución. Tenemos las unidades de transporte para el traslado de su carga liviana o pesada, ofreciéndole un servicio de excelente calidad, con la seguridad, responsabilidad y puntualidad que usted se merece.

Toyota Tacoma 2020 se presenta
No hay duda que uno de los segmentos más disputados y que más unidades vendidas generan mes a mes en el mercado automotor global son las pickups. Claro que esta superioridad prevalece principalmente por las ventas originadas en Estados Unidos específicamente por las de tamaño grande.
De hecho, este liderazgo que tiene esta pickup japonesa podría ser mucho mayor si se combinaran las ventas de la Tacoma que también está catalogada dentro del segmento de las medianas. Solo para tener una idea, la suma de unidades de vendidas de ambos modelos en el primer semestre de 2019 haría que Toyota se posicionara en segundo lugar del ranking en general.
Si bien este par de pickups tienen casi las mismas dimensiones cuando se trata de la versión doble cabina de la Hilux, están enfocadas a público diferente. Y es que mientras que la Tacoma está pensada para el fin recreativo, la Hilux está ideada para el trabajo.
Queda claro que, con esta serie de mejoras enfocadas en la apariencia y equipamiento, la Tacoma 2020 continúa siendo la pickup mediana más atractiva del mercado, sin embargo, desde el punto de vista de desempeño es superada la mayoría de sus competidores principalmente cuando se trata de conducir sobre el asfalto.

IBM prepara una batería sin cobalto para carros eléctricos
Con el cobalto y el níquel en el punto de mira y envueltos en conflictos éticos y medioambientales, el laboratorio de baterías de la tecnológica IBM ha descubierto una aleación de materiales que no precisa de ingredientes conflictivos.
Según explica, los materiales para esta batería se pueden extraer del agua de mar, y en las primeras pruebas ha demostrado que podría superar las capacidades de las baterías de iones de litio tradicionales en términos de coste, tiempos de carga, densidad de energía y seguridad.
Este diseño de batería utiliza un material de cátodo libre de cobalto y níquel, así como un electrolito líquido, cuya combinación demostró una capacidad para suprimir las dendritas de metal de litio durante la carga, reduciendo así la inflamabilidad. Algo que se considera un inconveniente significativo para el uso de metal de litio como material anódico.
Como este descubrimiento se encuentra actualmente en una fase inicial de investigación, IBM Research se ha unido a Mercedes-Benz Research, Central Glass, uno de los principales proveedores de electrolitos de batería del mundo, y Sidus, un fabricante de baterías, para crear un nuevo ecosistema de desarrollo de baterías de próxima generación y emprender la etapa inicial del desarrollo comercial.

El Lada 4×4 recibe una nueva puesta a punto de cara a 2020
Haciendo un paralelismo exagerado, podríamos comparar al Lada 4×4 con los Rolling Stones. Si los roqueros ingleses son unos dinosaurios en el mundo de la música, el todo terreno ruso lo es para el sector del automóvil. Ya hemos hablado muchas veces sobre su llegada al mercado, que tuvo lugar en 1977. También, de las múltiples actualizaciones que ha recibido, aunque ninguna lo suficientemente profunda como para cambiar su fisonomía.
Por tanto, lleva 42 años en activo, aunque los mercados donde está presente se han reducido drásticamente. La última vez que pasó por el “quirófano” fue hace un año, cuando actualizó su mecánica para adaptarse a la normativa de emisiones Euro 6d-Temp. Ahora, vuelve a la mesa de operaciones para retocarse de cara a 2020. De esta forma, AvtoVAZ, da una nueva vuelta de tuerca a, según ellos, uno de los modelos más exitosos de Rusia.

Respete y cumpla las leyes de tránsito vigente, sea un buen ciudadano y así evitará accidentes que pongan en peligro su vida y la de otras personas. Recuerde que si maneja NO debe ingerir bebidas alcohólicas, utilice siempre el cinturón de seguridad y esté alerta durante el recorrido.

INTT presenta nueva página web para todos sus usuarios
El instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) sigue avanzando en materia tecnológica y en aras de dar cumplimiento a su Plan Estratégico 2013-2019, que contempla proporcionar servicios de calidad a través de procesos seguros y eficientes, presenta su nueva página web, el pasado lunes 16 de diciembre, con un diseño actual que cuenta con mejoras para facilitar la realización de trámites al pueblo venezolano.
El nuevo portal de la institución ya está en funcionamiento y puede ser visualizado a través del enlace WWW.INTT.GOB.VE, el mismo cuenta con un diseño que va de la mano con la tendencia actual, ya que es dinámico y guía al usuario para poder navegar y obtener toda la información actualizada en materia de transporte terrestre.
A través de la página web los usuarios pueden registrarse por primera vez de forma rápida, también aquellas personas que ya poseen un usuario pueden ingresar y realizar la solicitud de sus trámites.
El ente de transporte también pone a disposición de los usuarios en su plataforma toda la información actualizada en materia de transporte terrestre, como los operativos de tramitación de documentación vehicular, que se llevan a cabo en todo el territorio nacional a través de las unidades móviles y la ubicación exacta de sus 75 oficinas y números de contacto.
INTT Prensa / Andreina Navarro